Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 225

Hasta el 10% de los niños infectados por el VIH al nacer serían no progresores a largo plazo

Un estudio publicado en AIDS ha analizado la probabilidad de que niños que adquirieron el VIH de forma perinatal logren una no progresión de la infección a largo plazo en ausencia de tratamiento antirretroviral. Los hallazgos, basados en datos de seguimiento recopilados hasta 2016 en Europa y Tailandia, revelan que hasta el 10% de estos niños mantiene el virus bajo control sin tratamiento. 

La práctica totalidad de los niños que se infectan por el VIH al nacer viven en países con recursos limitados, con altas tasas de mortalidad infantil por contar con sistemas de salud precarios. Sin embargo, ya en el año 2016 se apuntaba que entre el 5% y el 10% de estos niños son no progresores de la enfermedad y pueden llevar una vida normal y, a menudo, sin percatarse de que son portadores del virus (véase La Noticia del Día 05/10/2016).

La presente investigación analizó datos de tipo longitudinal (es decir, que se contaba con diversos años de seguimiento para cada participante) de más de 2.400 niños nacidos en seis cohortes nacionales europeas y tailandesas. En el estudio, se definió no progresión a largo plazo como la ausencia de progresión de la enfermedad hasta los ocho años, criterio basado en la ausencia de diagnóstico de sida o de signos de inmunosupresión, según los umbrales establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para evitar que los datos pudieran verse sesgados, aquellos niños que iniciaron terapia antirretroviral antes de los 8 años no fueron considerados no progresores a largo plazo.

Los resultados mostraron que, entre los niños nacidos entre 2004 y 2007 dentro de las cohortes nacionales evaluadas, aproximadamente un 10% de ellos logró alcanzar los ocho años sin signos de progresión de la enfermedad. Este porcentaje fue más bajo en los nacidos en años anteriores, cuando el uso del tratamiento antirretroviral y la facilidad de acceso al mismo era menor. Además, los valores variaron según la población analizada: la probabilidad de ser no progresor a largo plazo fue menor cuando se incluyó solo a niños inscritos en las cohortes durante la infancia, y mayor cuando se consideraron todas las cohortes disponibles. 

El estudio sugiere que hasta el 10% de los niños nacidos en el período analizado pueden ser casos de no progresión natural, lo que puede abrir una vía de investigación interesante en el campo de las estrategias de control del VIH tras la interrupción del tratamiento antirretroviral y, en última instancia, para la búsqueda de la cura funcional de la infección. Identificar a estos niños podría aportar información valiosa sobre los mecanismos biológicos que permiten controlar el virus sin terapia antirretroviral. Aunque a la luz de algunos resultados previos el mecanismo de resistencia en niños no progresores sería diferente al observado en adultos no progresores a largo plazo, tratar de copiar las estrategias seguidas por los sistemas inmunitarios de hasta el 10% de los infectados por el VIH durante la infancia y utilizarlas en personas de cualquier edad podría obtener resultados exitosos.

Fuente: Elaboración propia (gTt).
Referencia: Jackson C, Crichton S, Judd A, et al. Long-term non-progression in children living with HIV: estimates from international cohort data. AIDS. Published online February 5, 2025. doi:10.1097/QAD.0000000000004136

La entrada Hasta el 10% de los niños infectados por el VIH al nacer serían no progresores a largo plazo se publicó primero en gTt-VIH.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 225

Trending Articles