Quantcast
Channel: gTt-VIH
Viewing all articles
Browse latest Browse all 216

Un programa piloto evalúa la viabilidad de dispensar la profilaxis preexposición (PrEP) al VIH a través de farmacias comunitarias en el suroeste de Inglaterra

$
0
0

Un innovador programa piloto impulsado por la Universidad de Brístol y publicado por The Pharmaceutical Journal está en marcha en el suroeste de Inglaterra, específicamente en cinco farmacias ubicadas en las áreas de Brístol, South Gloucestershire y North Somerset. Este proyecto tiene como objetivo evaluar la viabilidad de proporcionar la profilaxis preexposición (PrEP) al VIH a través de farmacias comunitarias.

Iniciado en octubre de 2024, el programa se extenderá hasta la primavera de 2025. La investigación parte de un estudio independiente encargado por el Instituto Nacional de Salud y Atención Investigadora del Reino Unido, que busca explorar nuevas formas de accesibilidad y distribución de la PrEP, un tratamiento fundamental en la estrategia de prevención del VIH.

Los resultados completos de este programa piloto se esperan con gran interés, ya que el informe final se publicará a lo largo de este año. La intención es que, a través de esta iniciativa, se pueda mejorar el acceso a la PrEP y, por ende, contribuir a reducir la transmisión del VIH en la región. Este enfoque innovador podría marcar un precedente en la manera en que se distribuyen y administran tratamientos preventivos en el futuro. Así, la implementación de estos cambios podría representar un paso significativo hacia la accesibilidad y la educación sobre el VIH en el Reino Unido.

Un estudio previo realizado por la Universidad de Brístol y publicado en marzo de 2024, identificó varias barreras que deben superarse para que las farmacias comunitarias puedan ofrecer este servicio. Entre estas barreras se encuentran la falta de conciencia y de conocimiento sobre el VIH, la necesidad de capacitación o problemas relacionados con la privacidad y las instalaciones. Por otro lado, el estudio también identificó posibles puntos facilitadores para la entrega de PrEP en farmacias, que incluyen aumentar el conocimiento sobre los beneficios de la PrEP en la comunidad, proporcionar formación dirigida a los farmacéuticos sobre la PrEP y la mejora de la accesibilidad al tratamiento preventivo mediante la proximidad, con horarios más amplios y servicios de atención sin cita previa.

Los autores del estudio sugirieron desarrollar una intervención de capacitación enfocada a elevar la concienciación y educar tanto a farmacéuticos como a miembros de la comunidad sobre la entrega de la PrEP. También mencionaron que se requerirían cambios sistémicos, como mejoras en la financiación y la infraestructura, así como cambios en políticas que permitan a las farmacias acceder al inventario de PrEP del sistema de salud pública del Reino Unido.

Cabe destacar que un informe sobre farmacias, publicado por el Comité de Salud y Atención Social en mayo de 2024, recomendó que el NHS de Inglaterra comisione a las farmacias comunitarias para proporcionar PrEP. En respuesta a estas recomendaciones, el gobierno anunció el 10 de enero de 2025 que revisaría la recomendación junto con las pautas clínicas existentes y la evidencia emergente del estudio piloto de la Universidad de Brístol.

Dentro de hoja de ruta para atender las necesidades de la PrEP de las personas en riesgo significativo de infección por el VIH en el Reino Unido, el establecimiento de las farmacias comunitarias para su distribución se enmarcaría en el objetivo de abordar las desigualdades en el acceso y el uso de la PrEP. En este punto, se necesitan más pruebas sobre la eficacia de proporcionar PrEP fuera de los servicios farmacéuticos hospitalarios y se han recomendado nuevas investigaciones, como esta en curso de la Universidad de Brístol, sobre la dispensación de PrEP en otros entornos, incluso si esto facilitaría llegar a poblaciones que podrían beneficiarse pero no están accediendo actualmente a la PrEP.

De acuerdo con el Plan de Acción del VIH 2022-2025 impulsado por el Departamento de Salud y Asistencia Social del Reino Unido (DHSC, en sus siglas en inglés), las metas planteadas son claras y específicas. Por una parte, se pretende disminuir el número de personas diagnosticadas por primera vez en Inglaterra de 2.860 en 2019 a menos de 600 en 2025. El Plan tiene como objetivo reducir el número de casos de sida diagnosticados dentro de los tres meses posteriores al diagnóstico de VIH, pasando de 219 a menos de 110. Asimismo, se pretende disminuir las muertes relacionadas con el VIH/sida en Inglaterra de 230 en 2019 a menos de 115.

Alcanzar estas metas pasa por el cumplimiento de diversos objetivos establecidos en el plan de acción frente al VIH. En primer lugar, se debería asegurar que todas las personas tengan acceso a los programas de prevención del VIH de manera equitativa y su participación activa en ellos. Habría que incrementar la realización de pruebas de VIH a nivel nacional, respetando las guías establecidas. Se tendría que facilitar el acceso rápido al tratamiento y trabajar en la mejora de la calidad de vida de las personas que viven con el VIH, además de abordar los estigmas asociados a la infección.

El Plan de Acción del VIH representa un compromiso firme hacia la reducción de la incidencia y mortalidad del VIH. A través de estas metas y objetivos, se espera no solo salvar vidas, sino también crear un entorno más inclusivo y saludable para todos. Por tanto, se trata de un paso significativo hacia el fin del VIH como amenaza para la salud pública.

Fuente: The Pharmaceutical Journal/Elaboración propia (gTt-VIH).
Referencias: Roadmap for meeting the PrEP needs of those at significant risk of HIV. Independent report. Department of Health & Social Care. Government of the United Kingdom. Updated 21 February 2024. (Open access).

HIV Action Plan 2022 to 2025 Implementation Steering Group: terms of reference. Department of Health & Social Care. Government of the United Kingdom. Updated May 2023.

La entrada Un programa piloto evalúa la viabilidad de dispensar la profilaxis preexposición (PrEP) al VIH a través de farmacias comunitarias en el suroeste de Inglaterra se publicó primero en gTt-VIH.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 216

Trending Articles