Quantcast
Channel: gTt-VIH
Viewing all articles
Browse latest Browse all 216

Afloran casos de tuberculosis multirresistente con mutaciones de resistencia a antibióticos de rescate

$
0
0

En una carta publicada la semana pasada en New England Journal of Medicine, un equipo internacional de investigadores informó que el análisis de genomas de Mycobacterium tuberculosis de 27 países identificó más de 500 cepas de tuberculosis multirresistente (MDR-TB, en sus siglas en inglés) con resistencia adicional a, como mínimo, uno de los compuestos del régimen BPaL/M (bedaquilina, pretomanida y linezolid con o sin moxifloxacino). Más de una cuarta parte de estas cepas parecían haberse transmitido de persona a persona.

Ello es problemático, ya que BPal/M fue aprobado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2022 para el tratamiento de MDR-TB. Este régimen es significativamente más corto (de 6 meses de duración) y completamente oral, lo que lo hace menos tóxico y más fácil de administrar en comparación con regímenes anteriores, que duraban más de 15 meses y requerían inyecciones que podían asociarse a diversos efectos secundarios.

Los datos de ensayos clínicos con el régimen BPaL/M evidenciaron que dicha estrategia tiene una tasa de curación más alta que los tratamientos frente a MDR-TB disponibles previamente. Dicha tasa fue superior al 90 %, mientras que los tratamientos previos no alcanzaban el 50%.

Los autores de la carta pensaron que adquirir resistencia adicional a los compuestos del BPaL/M podría reducir la aptitud competitiva de Mycobacterium tuberculosis y hacer que fuera menos transmisible. Dicha hipótesis les llevó al diseño de un estudio para refrendarla o contradecirla.

Los investigadores comenzaron analizando los genomas de 6,926 muestras de M. tuberculosis obtenidas a lo largo de 13 años en Georgia, un país con una alta carga de MDR-TB. De estas muestras, identificaron 60 cepas de tuberculosis con mutaciones que conferían resistencia a isoniazida y rifampicina (los medicamentos de primera y segunda línea para tratar la TB susceptible a medicamentos); fluoroquinolonas y al menos uno de los medicamentos del régimen BPaL/M.

Un análisis más detallado de estas cepas, definidas como “altamente resistentes a medicamentos”, halló que el 28% de ellas pertenecía a uno de cuatro clústeres genómicos en los que todas las cepas tenían un perfil mutacional idéntico, lo que indicaba transmisión de persona a persona.

Para determinar si la transmisión de estas cepas altamente resistentes a medicamentos estaba ocurriendo en otros lugares, los investigadores analizaron 81,576 genomas de M. tuberculosis aislados de muestras obtenidas en 26 países. Identificaron 454 cepas altamente resistentes a medicamentos, de las cuales el 28% (porcentaje idéntico al del análisis realizado en Georgia) estaban vinculadas a transmisión directa.

Los investigadores manifestaron que podía considerarse una buena noticia que el número total de estos casos altamente resistentes sigue siendo bajo, pero que el hecho de que más de una cuarta parte de estos casos altamente resistentes a medicamentos se deban a transmisión de persona a persona, apenas dos años después de que la OMS aprobara el nuevo régimen, es preocupante.

El equipo también halló que nueve cepas presentaban mutaciones de resistencia a todos los medicamentos del régimen BPaL/M. Estas cepas, encontradas en cuatro países (Bielorrusia, Georgia, India y Sudáfrica), fueron clasificadas como “totalmente resistentes a medicamentos”.

La OMS estima que en 2023 unas 400.000 personas en todo el mundo desarrollaron MDR-TB. Una encuesta reciente dirigida a personal de programas nacionales de tuberculosis proyectó que los regímenes BPaL/M estarán disponibles para el 78 % de las personas con MDR-TB en el año 2026. Se espera que el régimen más corto mejore la aceptación y la adherencia al tratamiento.

Sin embargo, los autores del estudio advierten que sus hallazgos sugieren que la utilidad a largo plazo del régimen podría estar en riesgo si no se mejoran las capacidades diagnósticas y el control de la transmisión comunitaria a través de los programas de vigilancia.

Fuente: CIDRAP / Elaboración propia (gTt)
Referencia:
Goig GA, Loiseau C, Maghradze N, et al. Transmission as a Key Driver of Resistance to the New Tuberculosis Drugs. N Engl J Med. 2025;392(1):97-99. doi:10.1056/NEJMc2404644

La entrada Afloran casos de tuberculosis multirresistente con mutaciones de resistencia a antibióticos de rescate se publicó primero en gTt-VIH.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 216

Trending Articles