Quantcast
Channel: gTt-VIH
Viewing all articles
Browse latest Browse all 216

CROI 2025: Las mujeres cis con una buena adherencia a la PrEP oral basada en TAF presentan un riesgo exiguo de adquirir el VIH

$
0
0

Las mujeres cisgénero con una buena adherencia a la profilaxis preexposición frente al VIH (PrEP) con tenofovir alafenamida/emtricitabina (TAF/FTC, Descovy®) oral diaria en raras ocasiones adquirieron el virus. Sólo una mala adherencia o problemas de resistencia transmitida a algún antirretroviral de esta combinación antirretroviral se asociaron con la seroconversión al VIH. Así pues, la opción de PrEP basada en TAF/FTC podría ser importante para las mujeres que prefieren una opción de prevención oral diaria del VIH. Estos son los principales hallazgos de un estudio basado en los datos del PURPOSE 1, cuyos resultados se presentaron en la 32 Conferencia sobre Retrovirus y Enfermedades Oportunistas (CROI), celebrada la semana pasada en San Francisco (EE UU).

Contexto

En el estudio PURPOSE 1 (véase La Noticia del Día 26/07/2024), de fase 3, doble ciego, aleatorizado y controlado, se comparó la eficacia como PrEP frente al VIH de lenacapavir inyectable y dos tipos de PrEP oral en 5.338 mujeres cisgénero en Sudáfrica y Uganda: la opción más antigua, barata y aún más utilizada, tenofovir disoproxil fumarato/emtricitabina (TDF/FTC; Truvada®; Especialidad Genérica Farmacéutica), y la formulación alternativa, tenofovir alafenamida/emtricitabina (TAF/FTC; Descovy®).

Dado que ningún estudio ha evaluado previamente TAF/FTC en mujeres cisgénero, los organismos reguladores de medicamentos no aprobarán la formulación para esta población.

Transcurrido un año con el régimen de PrEP asignado en el estudio, las 2.134 mujeres que recibieron lenacapavir no registraron ninguna nueva infección por VIH. Sin embargo, se produjeron 39 entre las 2.136 mujeres que tomaban Descovy® y 16 entre las 1.068 que recibían Truvada®.

Esto significa que hubo un 16% menos de diagnósticos de VIH con TAF/FTC y un 30% menos con TDF/FTC en comparación con los registrados en mujeres con incidencia de VIH de fondo, un grupo equiparable que no participó en el estudio porque ya tenía VIH y para el que se calculó la incidencia durante el año anterior. Estas reducciones en la incidencia no fueron estadísticamente significativas y se podrían haber debido al azar.

Por otra parte, la incidencia de VIH en las mujeres que tomaban TDF/FTC (Truvada®) también fue un 16% inferior a la de las mujeres que tomaban TAF/FTC (Descovy®); de nuevo, no se trata de una diferencia estadísticamente significativa.

Análisis basado en el estudio PURPOSE 1

En el nuevo estudio presentado se analizaron únicamente las infecciones por el VIH adquiridas por las mujeres asignadas al grupo con TAF/FTC, observándose que todos los casos, salvo dos, se produjeron en mujeres que tomaban menos de tres pastillas a la semana, y, de esas dos, una adquirió un VIH que presentaba una resistencia significativa tanto a tenofovir alafenamida como a emtricitabina.

Hubo una sola infección sin explicación en una mujer con buena adherencia, lo que permitió a los investigadores calcular que incluso en las mujeres que tomaron dos o más pastillas de TAF/FTC a la semana, la probabilidad de adquirir el VIH se redujo en un 89%. Se trata de una eficacia superior a la eficacia del 87% dada para cuatro o más dosis de TDF/FTC en un estudio previo y, posiblemente, se deba a los mayores niveles en las células alcanzados por Descovy®.

Los investigadores señalan que la formulación con alafenamida es absorbida mucho más rápidamente por las células del organismo, lo que significa menos efectos secundarios relacionados con los riñones y los huesos y, al menos en teoría, más tolerancia a una adherencia parcial.

Estudio DISCOVER

Un cálculo similar se realizó con respecto al estudio DISCOVER (véase La Noticia del Día 07/03/19), en 2019, que comparó la eficacia de los dos tipos de PrEP oral –es decir, Descovy® y Truvada®–  en hombres gais y bisexuales y mujeres transexuales. Un análisis post hoc del estudio reveló que, mientras que ninguna de las personas que tomaban Descovy® y adquirieron el VIH tomaba el equivalente a más de dos pastillas a la semana, algunos de los usuarios de Truvada® que adquirieron el VIH tomaban entre dos y cuatro pastillas a la semana.

Se sugirió que el inicio más rápido y la mayor duración de la protección podían ser la explicación más probable de la mayor eficacia preventiva de tenofovir alafenamida/emtricitabina. El estudio DISCOVER reveló que, en efecto, TAF/FTC era un 45% más eficaz en la prevención del VIH que TDF/FTC, un resultado casi estadísticamente significativo.

Conclusiones

El problema es que en el estudio PURPOSE 1 la eficacia fue en sentido contrario, siendo Truvada® un 16% más eficaz que Descovy®. Aunque no se trata de una diferencia significativa, sin la presentación de los patrones de adherencia en las mujeres que adquirieron el VIH con Truvada® es imposible decir si un mayor número de ellas lo adquirió a pesar de una buena adherencia.

Como conclusión, los resultados del estudio, en conjunto, sugieren que Descovy® podría ser importante para las mujeres que prefieren una opción de PrEP oral diaria frente al VIH.

Fuente: Aidsmap / Elaboración propia (gTt-VIH).
Referencia:
Kiweewa FM et al. Adherence to F/TAF in cisgender women prevents HIV with low risk of resistance or diagnostic delay. Conference on Retroviruses and Opportunistic Infections, San Francisco, abstract 194, 2025

La entrada CROI 2025: Las mujeres cis con una buena adherencia a la PrEP oral basada en TAF presentan un riesgo exiguo de adquirir el VIH se publicó primero en gTt-VIH.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 216

Trending Articles