Quantcast
Channel: gTt-VIH
Viewing all articles
Browse latest Browse all 216

CROI 2025: Bajo uso de DoxyPEP entre personas con el VIH, pese a su potencial en la prevención de ITS bacterianas 

$
0
0

Varios estudios presentados en la 32 Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI 2025) en San Francisco revelaron datos trascendentes sobre el uso de doxiciclina como profilaxis postexposición (DoxyPEP) frente a infecciones de transmisión bacteriana. Este método preventivo, que utiliza el antibiótico doxiciclina para evitar adquirirbacterianas, es poco utilizado por personas con el VIH. Esto ocurre tanto en términos absolutos como en proporción de personas con el VIH que hacen uso de DoxyPEP. 

En Estados Unidos y otros países, las tasas de ITS son más altas en personas con el VIH; especialmente en la comunidad de hombres gais, bisexuales y otros hombres que practican sexo con hombres (GBHSH), así como en las mujeres trans. Por ejemplo, el 47% de los casos de sífilis en el país se presentan en personas con el VIH, aunque solo el 12% de los hombres GBHSH tienen esta condición. 

Uso de DoxyPEP limitado

Un estudio realizado en Washington analizó el uso DoxyPEP entre personas con el VIH, destacando su baja adopción. Aunque este tratamiento puede reducir significativamente la incidencia de ITS bacterianas como la sífilis y clamidia, su uso sigue siendo limitado en esta población vulnerable

Entre 2019 y 2023, el estudio incluyó a participantes del DC Cohort, una base de datos longitudinal de personas con el VIH. De los 1.403 pacientes diagnosticados con al menos una ITS, solo 13 (menos del 1%) recibieron una receta de DoxyPEP. La mayoría eran hombres GBHSH, con una mediana de edad de 43 años y antecedentes de múltiples ITS. 

Durante el periodo estudiado, se detectaron 3.581 diagnósticos de ITS, de los cuales el 63% ocurrieron en hombres GBHSH o mujeres trans. Además, entre la comunidad de hombres GBHSH y mujeres trans con diagnóstico de alguna ITS, el 10% tenían una carga viral mayor a 200 copias/mL y el 68% reportaron más de una pareja sexual en los últimos tres meses. 

Baja prescripción de DoxyPEP

El estudio estimó que entre el 50% y el 56% de las personas con el VIH diagnosticadas con ITS eran elegibles para recibir DoxyPEP, según las pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Sin embargo, la prescripción de este tratamiento sigue siendo baja, a pesar de que su uso podría prevenir un gran número de diagnósticos de ITS. 

Los investigadores calcularon el número necesario de personas a tratar con DoxyPEP durante un año para prevenir una ITS. Las estrategias más eficientes fueron prescribir DoxyPEP a personas con el VIH que tuvieran una ITS concurrente o al menos dos ITS en los últimos 12 meses. Esto demuestra que el uso estratégico de DoxyPEP podría reducir significativamente la incidencia de ITS en esta población

El estudio concluye que, aunque las tasas de ITS son altas entre personas con el VIH, la adopción temprana de DoxyPEP ha sido mínima. Ampliar su uso y crear conciencia sobre sus beneficios podría marcar una diferencia significativa en la salud sexual de esta comunidad. Los esfuerzos para aumentar la prescripción de DoxyPEP deben enfocarse en aquellas personas con mayor vulnerabilidad y en garantizar que el personal sanitario esté informado sobre su eficacia.

Efectividad de DoxyPEP frente a las ITS bacterianas

Aunque no hay evidencia de que las ITS hagan que las personas con el VIH en tratamiento pierdan la supresión viral, sí aumentan la carga viral en quienes no reciben tratamiento antirretroviral. Además, las ITS bacterianas como la sífilis y la clamidia, principalmente, que DoxyPEP puede prevenir, pueden ser más agresivas en personas con el VIH que tienen bajos recuentos de CD4

Un estudio clave en 2022 mostró que el uso de DoxyPEP es igualmente efectivo en personas con y sin el VIH.Este estudio, realizado con 501 participantes (35% de ellos con VIH), encontró una reducción en las tres ITS bacterianas principales: sífilis, gonorrea y clamidia. La eficacia general fue del 66% en personas sin VIH y del 62% en personas con VIH

Otro análisis presentado en CROI 2025 evaluó el impacto de DoxyPEP en la reducción de ITS en usuarios de la clínica Magnet de San Francisco. Los investigadores analizaron diagnósticos de ITS en 4.592 personas que usaban PrEP para prevenir el VIH, comparando los cinco trimestres antes y después de comenzar el uso de DoxyPEP. Los resultados mostraron una caída significativa en las tasas de sífilis y clamidia, y esta vez también en gonorrea. 

Impacto de DoxyPEP en usuarios de PrEP

El estudio se centró exclusivamente en usuarios de PrEP debido a sus visitas regulares cada tres meses, lo que permite un seguimiento más estable. Según el doctor Hyman Scott, esto evita sesgos, ya que las personas que no usan PrEP suelen acudir a consultas solo cuando tienen síntomas o sospechas de exposición. 

Entre los usuarios de PrEP estudiados, el 77% usaba PrEP oral diaria, el 14.6% PrEP oral bajo demanda y el 2.7% PrEP inyectable. La incidencia de ITS en usuarios de DoxyPEP aumentó antes de comenzar el tratamiento, mientras que en no usuarios disminuyó, lo que refleja que quienes comienzan DoxyPEP suelen tener tasas más altas de ITS. 

Aunque los resultados son prometedores, es necesario estudiar el impacto de DoxyPEP en personas con el VIH en tratamiento antirretroviral, para entender su uso y efectividad en otros grupos. Este método preventivo podría convertirse en una herramienta clave para reducir ITS bacterianas en poblaciones vulnerables.

Elevado interés por el uso de DoxyPEP

Otro estudio reciente presentado en la CROI ha demostrado que los jóvenes afroamericanos gais, bisexuales y otros hombres que practican sexo con hombres (GBHSH) presentan una mayor probabilidad de diagnóstico de sífilis si son mayores de edad, tienen el VIH o consumen metanfetamina. Esta población, considerada clave en las políticas de prevención del VIH, ha despertado un creciente interés también en la prevención biomédica de ITS mediante el uso de DoxyPEP (véase La Noticia del Día 11/03/2025).

Los hallazgos de esta investigación ponen de manifiesto la necesidad de enfoques integrales en la atención a los jóvenes negros GBHSH, priorizando tanto la prevención de la sífilis como la educación sobre el uso de DoxyPEP. Además, es fundamental abordar factores estructurales, como el acceso a servicios médicos y programas de reducción de daños, para disminuir la incidencia de ITS dentro de este grupo poblacional. Esta información debe ser considerada de alta prioridad para el diseño de políticas públicas enfocados en reducir disparidades en salud sexual y mejorar la calidad de vida de estas comunidades.

En definitiva, la investigación pone de manifiesto la importancia de centrar los esfuerzos en segmentos clave de la población GBHSH, cuya disposición hacia la DoxyPEP refuerza su potencial efectividad como medida preventiva. Priorizar su acceso no solo beneficiará a estos jóvenes, sino que también tendrá un impacto significativo en los sistemas de salud al reducir los costes asociados al tratamiento de la sífilis y otras ITS.

Fuente:

Aidsmap/Elaboración propia (gTt-VIH).

Referencias:

Seong Y, Barth S, Castel A, et al. (presenter Castel AD). DoxyPEP Eligibility, Use, and Potential for STI Reduction in a Large HIV Cohort in Washington, DC. Conference on Retroviruses and Opportunistic Infections, San Francisco, abstract 162, 2025.

Barry M, Bena J, Roman J, et al.  The Doxy-PEP Continuum Among Patients Receiving Care at a Sexual Health Clinic in San Francisco. Conference on Retroviruses and Opportunistic Infections, San Francisco, abstract 164, 2025.

Scott H, Roman J, Spinelli M, et al. High Sustained Effectiveness of Doxycycline PEP for STI Prevention After Clinical Implementation. Conference on Retroviruses and Opportunistic Infections, San Francisco, abstract 163, 2025.

La entrada CROI 2025: Bajo uso de DoxyPEP entre personas con el VIH, pese a su potencial en la prevención de ITS bacterianas  se publicó primero en gTt-VIH.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 216

Trending Articles