Quantcast
Channel: gTt-VIH
Viewing all articles
Browse latest Browse all 216

CROI 2025: Los resultados del ensayo STRIVE sugieren que el uso de IMC-M113V puede facilitar el control del VIH sin tratamiento antirretroviral

$
0
0

La administración de IMC-M113V (un fármaco de acción novedosa) fue bien tolerada, y las personas mostraron señales de control viral tras la interrupción de su tratamiento antirretroviral. Estas son los principales hallazgos de un estudio en curso de fase 1/2 (ensayo STRIVE), presentado en la 32 Conferencia sobre Retrovirus sobre Retrovirus y Enfermedades Oportunistas (CROI), celebrada recientemente en San Francisco (EE UU). Estos datos reflejan que este fármaco consigue reducir el tamaño del reservorio viral, lo que sugiere su posible inclusión en una estrategia de curación funcional del VIH. El estudio ampliará el número de participantes y evaluará dosis más altas de IMC-M113V.

IMC-M113V es un captador biespecífico soluble de células T que elimina las células infectadas por el VIH. Un estudio previo de dosis única demostró que esta molécula era segura y presentaba actividad biológica en personas con VIH que tomaban tratamiento antirretroviral. Su mecanismo de acción consiste en actuar como un puente entre una célula infectada por el VIH y las células T efectoras, que pueden destruir las células infectadas.

El estudio STRIVE

En la reciente edición de la CROI, se presentaron datos del estudio STRIVE, en el que se evaluaron dosis múltiples crecientes para analizar su impacto en el tamaño del reservorio viral y el grado de control viral tras la interrupción del tratamiento antirretroviral.

El estudio STRIVE es un ensayo abierto de fase 1/2 que contó con la participación de personas con VIH que tenían una determinada característica genética (HLA-A*02:01) y llevaban menos de 7 años en tratamiento. Durante las dos primeras semanas, los participantes recibieron dosis crecientes de IMC-M113V por vía intravenosa. Posteriormente, entre las semanas 3 y 12, se les administraron dosis objetivo escalonadas de forma semanal.

A partir de la semana 13, se realizó una interrupción analítica del tratamiento antirretroviral, con la previsión de reanudarlo en la semana 24. Sin embargo, los participantes debían retomarlo antes si se producía un rebote de la carga viral (definido como más de 1.000 copias/mL durante más de 4 semanas o más de 100.000 copias/mL durante más de 2 semanas). También se reanudaría el tratamiento si los niveles de CD4 descendían por debajo de 350 células/mm³.

El principal objetivo del estudio era evaluar la seguridad y tolerabilidad de IMC-M113V. No obstante, también se analizaron otros aspectos, como los niveles de citoquinas séricas (relacionadas con la respuesta inmunitaria), la cantidad de ARN viral asociado a células, el tiempo con una carga viral inferior a 1.000 copias sin tratamiento y el tiempo hasta la reanudación del tratamiento antirretroviral. Asimismo, se estudió el cambio en la cantidad de ARN viral asociado a células desde el inicio del estudio hasta la semana 13, utilizando modelos estadísticos avanzados.

El estudio incluyó 16 hombres, de los cuales:

  • 5 recibieron 60 μg de IMC-M113V
  • 5 recibieron 120 μg
  • 6 recibieron 300 μg.

Resultados

En general, las dosis fueron bien toleradas, sin eventos adversos graves ni interrupciones del tratamiento. Cinco de los seis participantes del grupo de mayor dosis experimentaron fiebre transitoria tras la primera administración, que se resolvió en menos de 24 horas.

A la semana 13, la molécula de IMC-M113V no era detectable en suero. Trece personas realizaron la interrupción analítica del tratamiento y 3 de estas 13 personas presentaron un control de la viremia tras el rebote: 0 en el grupo de 60µg; 1 en el de 120 μg y 2 en el de 300μg. De las 3 personas restantes en el grupo de 300µg, 2 aún tienen que realizar la interrupción y la última se retiró antes de llevarla a cabo.

Se observó una reducción en los niveles de ARN viral asociado a células desde el inicio hasta la semana 13, lo que sugiere una disminución del reservorio viral activo, la más significativa registrada hasta la fecha.

El estudio sigue en marcha y se prevé probar dosis superiores a 300 μg de IMC-M113V, así como evaluar interrupciones de tratamiento más prolongadas. Además, se está ampliando la cohorte para determinar si estos resultados pueden replicarse en una muestra más amplia de personas.

Implicaciones

Una de las autoras del estudio, la doctora Beatriz Mothe (Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, Badalona, Barcelona, España), calificó de alentadores tanto el perfil de seguridad como las señales iniciales de actividad antivírica de IMC-M113V. Según la investigadora, sin tratamiento, la mayoría de las personas experimentan un rebote viral en cuatro semanas, por lo que prolongarlo hasta 12 semanas o más representa un avance importante. No obstante, destacó que estos datos son preliminares y recordó que el fármaco aún se encuentra en sus primeras fases de desarrollo.

Fuente: Contagionlive/Elaboración propia (gTt-VIH)
Referencia: Mothe B, et al. IMC-M113V: A Novel T Cell Receptor Bispecific Therapy for HIV Functional Cure. Poster #479 presented at CROI 2025. March 9-12, 2025, San Francisco, California.

La entrada CROI 2025: Los resultados del ensayo STRIVE sugieren que el uso de IMC-M113V puede facilitar el control del VIH sin tratamiento antirretroviral se publicó primero en gTt-VIH.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 216

Trending Articles