Quantcast
Channel: gTt-VIH
Viewing all articles
Browse latest Browse all 216

HIV Glasgow 2024: Posible nuevo caso de curación del VIH, el segundo en una mujer

$
0
0

Una mujer francesa podría ser el segundo caso de curación del VIH. Esta persona se sometió a un trasplante de células madre con una mutación que confiere resistencia al VIH y, tras suspender el tratamiento antirretroviral, ha mantenido su carga viral indetectable durante un año. Se trata de una intervención muy peligrosa que únicamente se justifica en casos graves de cáncer y, de confirmarse, podría convertirse en la segunda mujer y séptima persona en curarse del VIH mediante este procedimiento (véase el historial de casos de curación documentados). Su caso fue presentado en el reciente Congreso Internacional sobre Terapia Farmacológica del VIH (HIV Glasgow 2024), celebrado recientemente en Glasgow (Escocia, Reino Unido).

La mujer, que actualmente tiene 50 años, fue diagnosticada del VIH en 1999 y en febrero de 2020 recibió el diagnóstico de leucemia mieloide aguda. En consecuencia, se le aconsejó someterse a un trasplante de células madre. Entre los posibles donantes, se encontró uno que presentaba una doble mutación CCR5-delta32, lo que implica que los linfocitos CD4 carecen del correceptor CCR5, lo que confiere un gran grado de inmunidad frente a la infección por VIH (aunque hay variantes minoritarias del virus que sí emplean otro correceptor).

Sin embargo, no existía un buen grado de compatibilidad entre el donante y la receptora. Por este motivo, además de recibir un tratamiento para eliminar las células cancerosas de la médula ósea, la mujer también recibió quimioterapia adicional para evitar el rechazo de las células del donante (lo que se conoce como enfermedad injerto contra huésped), una complicación que puede revestir gravedad.

El trasplante se llevó a cabo en julio de 2020 y, a pesar de las precauciones, la mujer experimento enfermedad injerto contra huésped, pero se resolvió rápidamente. En el momento del trasplante, tenía un recuento de CD4 de 250 células/mm3. La mujer tomaba un tratamiento antirretroviral gracias al cual mantenía una carga viral indetectable (inferior a 20 copias/mL). De forma adicional, se determinó la proporción de ADN viral en los linfocitos sanguíneos y se comprobó que era de 32 copias por millón de células, una cantidad relativamente baja, aunque no un valor inusual.

Una vez realizado el trasplante, se comprobó que la mujer que tenía un bajo nivel de expresión del correceptor CCR5 en sus células CD4. Así, únicamente lo presentaban el 4% de ellas, frente a una media esperable de en torno al 38%.

Los controles periódicos revelaron que al principio sus recuentos de CD4 y CD8 se mantuvieron bajos. Sin embargo, en el verano de 2021 sus niveles de CD4 y CD8 aumentaron repentinamente (quedando los CD4 por encima de 1000 células/mm3) y el cociente CD4:CD8 se normalizó. Al mismo tiempo, se observó que se reducía la intensidad de las respuestas de anticuerpos frente al VIH (determinado mediante Western Blot).

Esto llevó a que a la mujer se le propusiera una interrupción analítica del tratamiento en octubre de 2023. Al principio sufrió un problema de salud no relacionado con la inmunodeficiencia, pero se recuperó y, desde entonces (aproximadamente un año sin tratamiento), las pruebas estándar no han encontrado presencia del ARN viral en el plasma ni de ADN en las células sanguíneas. Sin embargo, al realizar análisis ultrasensibles se comprobó que tenía una carga viral de 1 copia/mL antes de la interrupción del tratamiento y desde entonces, se ha mantenido por debajo de 2 copias/mL. Los expertos aún no saben si este hecho entraña alguna relevancia clínica ya que podría deberse a proteínas virales residuales generadas por ADN viral inviable, aunque también podría tratarse de una actuación del sistema inmunitario para controlar la infección en ausencia de antirretrovirales.

Este caso de posible curación presenta varios aspectos desconcertantes para los investigadores. Por ejemplo, no hay una explicación satisfactoria para el aumento repentino de los niveles de CD4 y CD8 que la mujer reflejó en 2021. Tampoco se sabe el motivo por el que, a pesar de recibir un trasplante de células que carecían del correceptor CCR5, posteriormente un porcentaje de sus células CD8 tenían dicho correceptor (aunque no así los CD4). Esto parece confirmar que cada caso de curación presenta sus peculiaridades, lo que puede permitir aprender para avanzar en una curación que sea posible para todas las personas infectadas.

Fuente: EATG/Elaboración propia (gTt-VIH)
Referencia:
Zaegel-Faucher O et al. Absence of viral rebound without antiretrovirals after CCR5Δ32/Δ32 allogeneic hematopoietic stem cell transplantation: A new case of a potential cure of HIV? HIV Glasgow 2024, abstract P206.

La entrada HIV Glasgow 2024: Posible nuevo caso de curación del VIH, el segundo en una mujer se publicó primero en gTt-VIH.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 216

Trending Articles