Quantcast
Channel: gTt-VIH
Viewing all articles
Browse latest Browse all 222

Fostemsavir reduce la inflamación al incorporarse al tratamiento de personas con infección por el VIH multirresistente

$
0
0

El tratamiento con fostemsavir (Rukobia®), junto a una terapia de base puede mejorar los biomarcadores inflamatorios en personas con infección por el VIH multirresistente. Esta es la principal conclusión de un nuevo estudio publicado en Open Forum Infectious Diseases.

En 2021, la Agencia Europea del Medicamento (EMA, en sus siglas en inglés) aprobó fostemsavir para el tratamiento de la infección por el VIH multirresistente en combinación con otros fármacos antirretrovirales (véase La Noticia del Día 10/02/2021). Se estima que hasta un 6% de las personas con el VIH podrían ser candidatas a recibir el fármaco. Fostemsavir se administra por vía oral dos veces al día.

Más recientemente un estudió concluyó que el uso de fostemsavir, como parte de una terapia de base optimizada, es capaz de mantener la supresión virológica e incrementar los niveles de células

 CD4 tras cinco años con dicha combinación en personas con amplia experiencia en tratamientos y VIH multirresistente (véase La Noticia del Día 17/11/2023).

Los presentes resultados provienen de un ensayo clínico internacional de fase 3 en curso, que cuenta con 2 cohortes de adultos con infección por el VIH multirresistente. Los participantes no tenían control virológico con su régimen actual de tratamiento antirretroviral y tenían cero, uno o dos antirretrovirales totalmente activos disponibles para poder combinar con fostemsavir.

En el momento de la inscripción, los pacientes con 1 o 2 antirretrovirales totalmente activos disponibles fueron asignados aleatoriamente en una proporción de 3:1 a recibir 600 mg de fostemsavir dos veces al día o placebo; en ambos casos junto al régimen de tratamiento que tomaban en aquel momento. Esta parte duró 8 días, tras los cuales todos los participantes pasaron a tomar fostemsavir junto a una terapia de base optimizada. Los participantes sin antirretrovirales totalmente activos disponibles fueron asignados a una cohorte de distribución no aleatoria.

Un total de 272 participantes fueron incluidos en la cohorte de distribución aleatoria. La mediana de su edad era de 48 años, el 74% eran hombres y el 68% eran de etnia blanca. La mediana del recuento de CD4 era de 100 células/mm³; un total de 199 participantes (el 73%) tenían un recuento de CD4 por debajo de las 200 células/mm³ y noventa y siete (el 36%) tenían un recuento inferior a 50 células/mm³. Además, el 78% de los participantes tenía un cociente CD4+/CD8+ inferior a 0.30 y la mediana de la carga viral de la cohorte en general era de 4,66 log copias/mL.

El objetivo del estudio es evaluar los cambios en lo biomarcadores de inflamación sistémica en personas con VIH multirresistente al añadir fostemsavir a su terapia antirretroviral.

Al inicio del período de tratamiento con fostemsavir, el 52% y el 42% de los participantes tenían, respectivamente, 1 o 2 antirretrovirales totalmente activos disponibles. El 6% de los participantes no tenían ninguno. El fármaco más común para la terapia de base optimizada inicial entre la cohorte fue dolutegravir (Tivicay®, en diversas coformulaciones), presente en el 84% de los casos; seguido de emtricitabina (especialidad farmacéutica genérica [EFG], en diversas coformulaciones) o lamivudina (EFG, en diversas coformulaciones) (50% en ambos casos); darunavir (EFG, Prezista®) (49%) y tenofovir disoproxil fumarato (TDF, Viread®, EFG, en diversas coformulaciones) (42%).

Después de 96 semanas, la mediana del recuento de células CD4 entre los participantes de la cohorte aleatorizada (que inicialmente era de 152 células/mm³) aumentó en un promedio de 205 células/mm³. Se observaron resultados similares para el cociente CD4/CD8, con un aumento promedio de 0,24 desde el inicio. Los investigadores observaron aumentos en los recuentos de CD4 en todos los grupos de participantes, así como un aumento en el porcentaje de personas con cocientes CD4/CD8 por encima de 0,45 entre el inicio y la semana 96 (pasando estos a representar del 9,0% al 40% del total).

Un análisis adicional entre el inicio del estudio y la semana 96 mostró una reducción de los biomarcadores inflamatorios sCD14 (cambio promedio: -738.2 µg/L), sCD163 (cambio promedio: -138.0) y dímero-D (cambio promedio: -0.099 mg/L de unidades equivalentes de fibrinógeno). Se observaron cambios similares en todos los subgrupos demográficos. En mujeres, los niveles de dímero-D aumentaron numéricamente a las 24 y 48 semanas y luego disminuyeron por debajo de los niveles basales en la semana 96. Los investigadores también detectaron mejoras en los biomarcadores a la semana 96 independientemente de haber obtenido respuesta virológica al nuevo tratamiento o fracaso virológico derivado del protocolo. Tampoco afectó a la mejora en los biomarcadores el recuento de CD4 inicial.

Los resultados del presente estudio, a pesar de tener algunas limitaciones, apuntan a la utilidad de fostemsavir en aquellos perfiles de personas con el VIH de largo recorrido y con resistencias acumuladas. Ello, de hecho, es el aspecto fundamental que llevó a la aprobación del fármaco precisamente con la indicación para este grupo de personas. Cabrá ver en futuros estudios el comportamiento de fostemsavir en entornos reales y su potencial utilidad en otras combinaciones y/o otros grupos de personas con el VIH. En todo caso, la no disponibilidad de una formulación de una toma diaria podría ser un lastre para un uso más extendido.

Fuente: Infectious Diseases Advisor / Elaboración propia (gTt-VIH)
Referencia: Clark A, Prakash M, Chabria S, et al. Inflammatory biomarker reduction with fostemsavir over 96 weeks in heavily treatment-experienced adults with multidrug-resistant HIV-1 in the BRIGHTE Study. Open Forum Infect Dis. Published online August 26, 2024. doi:10.1093/ofid/ofae469.

La entrada Fostemsavir reduce la inflamación al incorporarse al tratamiento de personas con infección por el VIH multirresistente se publicó primero en gTt-VIH.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 222

Trending Articles